Solicitar un certificado de antigüedad laboral o comprobante de ingresos es crucial para conocer la capacidad de pago del postulante. Asegúrate de revisar que los ingresos sean suficientes para cubrir el arriendo, junto con otros gastos básicos.
Tip: No basta solo con saber cuánto gana; también es importante entender su estabilidad laboral. Alguien con contratos temporales o con frecuencia de cambios de trabajo puede representar un mayor riesgo de impago.
Pedir referencias de arrendamientos anteriores puede darte una idea de la responsabilidad y el comportamiento del postulante. Un buen historial significa pagos puntuales y cuidado de la propiedad.
Ejemplo: “¿Has tenido problemas anteriores con pagos de arriendo? ¿Podrías facilitarme los datos de tu anterior arrendador?” Son preguntas legítimas que te ayudarán a conocer el perfil del posible inquilino.
Más allá de los ingresos, la estabilidad personal es clave. Personas con constantes cambios de domicilio o historial de conflictos pueden representar futuras complicaciones. Evalúa, de manera respetuosa, por qué está buscando cambiar de vivienda y cuál es su situación familiar.
Un contrato de arriendo claro y detallado reduce los malentendidos. Deja por escrito:
Un contrato transparente protege tanto al arrendador como al arrendatario.
Pedir
documentos de identificación (carnet o pasaporte), un comprobante de antecedentes comerciales o financieros, y referencias formales es parte de un
filtro básico para asegurar que el postulante sea quien dice ser.
Algunas opciones: Certificado de antecedentes, comprobantes bancarios, DICOM o informes similares para revisar deudas.
En la actualidad, existen plataformas digitales que agilizan este proceso y predicen la capacidad de pago. Por ejemplo, con CertiPro puedes analizar en minutos:
Así, tomarás decisiones más informadas sin tener que revisar decenas de papeles manualmente.
Aun con todos los requisitos cumplidos, la comunicación es esencial. Asegúrate de que el arrendatario sepa cuáles son sus responsabilidades y mantén siempre un canal abierto para resolver dudas, coordinar visitas o aclarar pagos. Una relación cordial desde el inicio puede evitar tensiones futuras.
Encontrar al arrendatario perfecto no tiene por qué ser una misión imposible. Con estos consejos, filtrarás mejor a los postulantes, reduciendo los riesgos de impago o conflictos. Y si quieres agilizar y optimizar el proceso, considera el uso de herramientas digitales que ofrezcan evaluaciones rápidas y confiables.
¿Te gustaría conocer más sobre cómo predecir el comportamiento de pago de tus postulantes con datos oficiales?
Descubre CertiPro y arrienda con tranquilidad.